APRENDE A ENCONTRAR TU CENTRO.
Tu ¿sabes cual es tu centro? ¿Cómo se siente estar allí?
Mariana Acevedo
9/23/20241 min leer
Hola, hoy te escribo en este contexto por primera vez y lo hago desde un lugar muy honesto mío. Mi centro. Un lugar que a veces me cuesta trabajo encontrar detrás de tanto ajetreo, entre tantas interacciones humanas y con el medio ambiente, un lugar al que algunas veces inconscientemente me resisto para evadir alguna realidad que me molesta. Pero hoy, hablo desde allí. Tu ¿sabes cual es tu centro? ¿Cómo se siente estar allí?...
Hoy, después de una clase de un día de mucha información mental y somática (trabajo, estudio, danza), paré un momento y me pregunté ¿por qué hago lo que hago? El por qué, de dedicarme a esto, por qué asistir a ciertas clases, por qué escuchar y estudiar distinto material. ¿Será por satisfacer mi ego? o ¿será porque quiero compartir con el mundo lo que se? Y mi respuesta no fue ni una de las anteriores, simplemente fue: “Todo lo hago para mí”. Para cada vez conocerme más, para trascender, para probarme que las respuestas están dentro de mí.
Y entonces desde ese centro, puedo aportar a este mundo, desde mi individualidad me puedo conectar con otros y compartirme con otros.
Hoy me acerco a ti compartiendo una sesión de autoconciencia que te puede ayudar a reconocer este centro a través del sutil uso de tus ojos. Pues como antes te he comentado en mis audios, los ojos son una canal de comunicación directo con el cerebro y tienen la capacidad de activar áreas importantes que te pueden ayudar a reorganizar tu postura, a mejorar tu sistema vestibular y a tranquilizar tu sistema nervioso, entre otras funciones. La puedes realizar acostado (mi favorita) o sentada.
Disfrútala.

― ContactO
hola@marianaacevedo.mx
Tijuana, BC. México

